Uno de los pilares del Programa de Acompañamiento Vocacional, implementado por nuestra institución en 2018, ha sido mejorar el rendimiento académico de las alumnas que estudian en colegios vulnerables de la ciudad. Un gran porcentaje de las jóvenes que participan de esta instancia presenta dificultades en matemática, por lo que decidimos efectuar un taller interactivo que refuerce esta área. La encargada de guiar a los alumnos en este recorrido por el mundo de los números es Alejandra Solís, docente de la Universidad de Concepción.
Este nuevo plan de estudios está dirigido a las alumnas de primero y segundo medio del Liceo Técnico Femenino, quienes podrán observar las matemáticas desde una perspectiva lúdica. Las ecuaciones, la proporción áurea y los conjuntos numéricos no son contenidos muy populares entre las estudiantes, por lo que la profesora a cargo dispondrá de divertidos juegos y actividades artísticas para disminuir la percepción negativa que se tiene de esta asignatura.
A través de este taller, que se desarrollará en paralelo a las clases regulares, los alumnos podrán descubrir el valor de la práctica y la cooperación entre compañeros. Nuestra principal meta es que las jóvenes de Concepción no tengan miedo a equivocarse y superen los obstáculos que la sociedad impone.