SLEP Andalién Sur firma alianza con Protectora de la Infancia Leonor Mascayano
Este miércoles el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Andalién Sur y la Protectora de la Infancia Leonor Mascayano, celebraron la firma de un convenio de colaboración que busca mejorar la permanencia de escolares en el sistema escolar y fomentar la asistencia a clases.
En este sentido, el director ejecutivo de SLEP Andalién Sur, Gonzalo Araneda, valoró la nueva alianza estratégica.
“Lo que va a permitir este convenio es trabajar la inasistencia grave de algunos estudiantes, que por diferentes motivos, tienen un grado de asistencia bastante bajo y por otro lado, la revinculación de aquellos estudiantes que puedan encontrarse perdidos en el sistema escolar”, indicó Araneda.
Además agregó que: “esta alianza considera salas intermedias posterior al horario escolar y se trabajarán acciones e iniciativas enfocadas en el contexto de la política de la Reactivación Educativa”, concluyó Araneda.
En tanto, la directora ejecutiva de la Protectora de la Infancia Leonor Mascayano, Pamela Díaz Rivas, señaló que la iniciativa permitirá aumentar la cobertura del Programa Educacional ProActiva.
“Con este convenio podremos acceder a nuevos establecimientos públicos de la comuna, para captar estudiantes que, voluntariamente, quieran ser parte de nuestra «comunidad protectora», eso nos permite crear una experiencia educativa que motive la autonomía en la definición de metas escolares, expectativas y proyectos de vida emocionalmente saludables, que consideren también las diferencias individuales”, valoró Diaz.
Por último, la directora ejecutiva, comentó que este nuevo trabajo colaborativo reforzará los focos actuales de la educación pública en el contexto regional.
“Se están implementando varias acciones para transmitir a niños, niñas, jóvenes y sus familias que la educación es una experiencia irremplazable para la vida y el desarrollo personal y social, siendo justamente ese el sentido que busca transmitir nuestro Programa Educacional ProActiva, el que es financiado por el Gobierno Regional del Biobío”, finalizó Díaz.